Calcular y presentar el modelo 347 es muy fácil, si sabes como hacerlo. Lo más importante es obtener un listado de tus clientes y proveedores que superen los 3.005,06€ en el total de las facturas emitidas y recibidas durante el año. A diferencia de otros impuestos, en los que se tiene solo en cuenta la base imponible, en esta ocasión el importe que hay que coger es el del total de la factura, es decir, incluyendo el IVA. Una vez tengas este listado, ya solamente hay que introducir los datos en el formulario.
CÓMO HACER EL LISTADO
Primero hay que sumar todas las facturas y abonos de cada cliente y cada proveedor. Si esa suma es superior a los 3.005,06€ durante el año, habrá que separar las cantidades por trimestres. Es importante que el total del año coincida con lo que van a declarar tus clientes y proveedores, porque Hacienda cruzará tus datos, con los de ellos. Ahora ya no tienen solo totales (modelo 390), tienen nombres y apellidos.
Si tienes un cliente que al mismo tiempo es proveedor, tendrás declararlo por separado (si el volumen total de operaciones supera el limite de operaciones en las dos direcciones).
Quita del listado las facturas que tengan IRPF de profesionales o alquiler. No se incluyen en el 347 porque ya están declarados en los modelos 180 y 190. Las facturas intracomunitarias tampoco van al 347, porque ya están declaradas en el modelo 349 (operaciones intracomunitarias).
PRESENTAR EL MODELO 347
El modelo 347 solo se puede presentar por internet, con Certificado Digital o Cl@ve PIN. Abre la página de Hacienda y busca la opción declaraciones informativas. Tienes que incluir cada cliente/proveedor uno a uno. Necesitarás tener a mano de cada uno su nombre (o razón social), el NIF y la provincia. Los importes tienes que introducirlos por trimestres y el total coincidirá con el total de operaciones realizadas en el año. Cada operación hay que identificarla con una letra:
– Clave A: Adquisiciones de bienes o servicios (tus compras o gastos).
– Clave B: Entradas de bienes o prestaciones de servicios (tus ventas).
Una vez hayas introducido toda la información, haz clic en validar y si no hay errores, ya lo puedes presentar.
¿Te ha parecido sencillo?